Emilio Gil

Hoy es siempre todavía. Antonio Machado.

Hoy es siempre todavía.
Antonio Machado.
Estás aquí: Inicio/Formación y tutoriales/Cómo instalar WordPress por FTP en 5 minutos

Cómo instalar WordPress por FTP en 5 minutos

12 mayo, 2014 Por Emilio 2 comentarios

Una de las razones del triunfo de WordPress desde sus comienzos fue la sencillez de instalación.

Ahora hay facilidades con scripts en los paneles de hosting, como el Cpanel que dispone de Fantástico, a un click la instalación.

Sin embargo la instalación manual utilizando un programa FTP (te recomiendo usar Filezilla, software libre para descargar gratis y legal).

Instalación de WordPress en 5 pasos

  • 1. Descárgate la última versión de WordPress.
  • Para descargar la versión en español.

Desomprime el fichero y empieza a subir los ficheros al directorio que tú elijas. Lo puedes hacer en la raíz, así se entrará luego directamente a tu web, o puedes crearte una carpeta que se llame blog por ejemplo.

public_html / nombre carpeta

  • 2. Créate una base de datos. Aunque no tengas ni idea, en tu panel de alojamiento, tienes que poder crear una base de datos MySQL.
Crea la base de datos en tu panel de alojamiento

Crea la base de datos en tu panel de alojamiento

Introduce el nombre, llámala como quieras, de la base de datos, usuario y contraseña y pulsa “Crear base de datos”.

  • 3. Con la base de datos creada y el WordPress descomprimido y subido a la raíz, o carpeta creada, de tu hosting es el momento de ejecutar la instalación.

Introduce la URL donde has subido el WordPress, si es en el dominio principal escribe en el navegador: tusitio.com (o la extensión del dominio, of course).

Verás una página así (castellano o inglés, o el idioma que estés cargando):

Empecemos a configurar el WordPress

Empecemos a configurar el WordPress

  • 4. Configuración.

Creas un fichero de configuración.

Y en la siguiente pantalla tendrás que rellenar los datos con la base de datos que has creado en tu panel de alojamiento.
El nombre de la base de datos, el usuario de la base de datos y la contraseña.

El localhost y el prefijo de la tabla lo dejas como está.

Instalando el WordPress

Instalando el WordPress

Pulsas a enviar.

Y con todos tus datos “ejecutas la instalación”.

  • 5. Rellenas los datos de tu blog.

El título de tu sitio web, lo podrás cambiar más adelante.
Tu usuario de tu sitio web.

¡No pongas ADMIN, ni tontadas por el estilo!

El usuario administrador de creación de tu sitio web no lo podrás cambiar, pero poniendo ADMIN generas facilidad de ataques a tu sitio web en un futuro. El nombre del administrador web no tiene porque ser tu alias para firmar en la web, eso lo podrás configurar más adelante.

Tu contraseña: ¡ponla difícil! Que te salga cartelito “verde”, para ello añade mayúsculas, minúsculas, números y signos. ¿No querrás ponérselo fácil a tus atacantes, verdad?

Por último le das a Instalar WordPress, y fin.

Inicias sesión y ¡a escribir! A elegir plantillas, a enredar con plugins y a empezar a toquitear la web a tu gusto.

¿Te ha costado 5 minutos? Si ha sido tu primera vez, puede que hayan sido, 10 o 15, pero sino fijo que han sido menos de 5 minutos de instalación. 🙂

Posts relacionados:

Plica Logo: un plugin de wordpress de Plica Zaragózame para personalizar tu acceso
Nueva web - ZatecSA
Aumenta al máximo la seguridad de WordPress
6 claves para elegir WordPress en vez de Blogger

Archivada en: Formación y tutoriales Etiquetada con: guía de wordpress, manual de wordpress, wordpress

Comentarios

  1. เสื้อผ้าแฟชั่นคนอ้วน dice

    18 diciembre, 2018 en 22:17

    Thanks for sharing your thoughts about เสื้อผ้าแฟชั่นคนอ้วน.
    Regards

    Responder

Trackbacks

  1. Guía básica para empezar como profesional con WordPress dice:
    5 junio, 2014 a las 13:01

    […] 1. Hay que empezar por la instalación de tu wordpress, nada que no puedas superar con 5 o 10 minutos sabiendo lo que haces. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para elegir

  • A veces yo mismo…
  • Actualidad
  • Amanece que no es poco
  • Blog (about me)
  • Blogs?
  • Cine, libros, cómics…
  • Cosillas que se cuentan
  • Formación y tutoriales
    • Manual básico
    • Manual Wordpress
  • Miscelánea
  • Musical
  • Para exportar
  • Pirineo
  • SEO & SEM & SMO
  • Software

Enlaces útiles

  • Biblioteca libre: Wikisource
  • Cervantes Virtual
  • Diccionario de la lengua española
  • RAE

Copyright © 2019 - Emilio Gil

Esta web utiliza cookies Política de cookies . Aceptar Cookies y privacidad